Beneficios de caminar.

Beneficios y tips de caminar

Por Viviana Carrillo Ramón No. 09.
Los principiantes en el mundo del deporte, inicialmente no tienen la capacidad suficiente para realizar ejercicios muy intensos. Ya sea por sobrepeso o por haber estado un largo período sin realizar ningún tipo de ejercicio físico, entrenar como un corredor nato no solo es no es posible, sino que también es muy peligroso. Además, si por algún motivo pudiéramos hacer un entrenamiento muy intenso, sería totalmente agotador, y esto precisamente tendría un efecto negativo sobre nosotros, ya que tenderíamos a pensar que realizar un ejercicio es siempre tan sufridor, y eso podría hacer rendirnos en la tarea de seguir con las actividades físicas.


Por ello, caminar es una excelente manera para entrar en el mundo del ejercicio, acostumbrando y adaptando al cuerpo a realizar altas cargas de intensidad física.
Es, ademas, una actividad con un bajo impacto sobre el cuerpo, en el que es muy difícil obtener una lesión y en la que apenas se sufre.



Caminar es una actividad física indicada por los cardiólogos y nutricionistas para bajar de peso y mantener la salud del corazón y de la mente, ayudando a disminuir la ansiedad y el estrés. Este es un ejercicio cardiovascular apto para todas las edades. 

Los beneficios de caminar diario son muy variados y puede incluir: 
  1. Reducción de la hinchazón en las piernas y los tobillos, porque favorece la circulación sanguínea
  2. Previene la obesidad y ayuda a perder peso, debido a que es una actividad que ayuda a quemar grasa
  3. Mejora de la circulación sanguínea, llenándote de energía
  4. Fortalece todos los músculos del cuerpo, incluyendo al corazón
  5. Mejora de la postura corporal
  6. Mejora de la ansiedad y el estrés
  7. Relaja los músculos de la nuca y de los hombros, aliviando la tensión
  8. Previene de complicaciones cardiovasculares, como infartos e hipertensión, debido a que ayuda al control del colesterol y mantiene la presión arterial.
Es importante que antes de salir a caminar tomes en cuenta algunos consejos que te servirán, en la práctica de este deporte tan antiguo.
  • Consigue un calzado adecuado: es muy importante llevar unas zapatillas adecuadas cuando empezamos a caminar. Las suelas deben ser flexibles y deben ser la talla correcta. Así evitará posibles lesiones en los pies y en las piernas.
  • Camina con flexibilidad: Unas zapatillas flexibles te ayudarán, pero aun así debes intentar tomar pasos de forma relajada, uno tras otro, permitiendo un movimiento natural y flexible de los pies.
  • No realices pasos demasiado grandes ya que así se castiga a los pies y los gemelos. Es preferible tomar pasos más pequeños, de acuerdo con el tamaño de la persona.
  • Mantén una buena postura. Esto te permitirá respirar bien y mantener la línea corporal. La barbilla arriba, en paralelo al suelo y los ojos mirando unos 3 metros delante.
  • Los brazos no deben estar quietos. Los brazos deben estar en movimiento, constante, como una péndula delante y detrás.
  • Bebe agua. Es importantísimo beber agua antes, durante y después del ejercicio para mantener tu hidratación. Si logras caminar durante más de dos horas, toma bebidas para deportistas.
  • Descansa un día a la semana para que tu cuerpo pueda repararse y los músculos puedan reconstituirse. Si no concibes perder ni un día de ejercicio, prueba otro tipo una o dos veces a la semana
  • No continúes caminando si sientes dolores en el pecho, o terminas exhausto o mareado. 
  • Come bien. Evita la comida "chatarra" y todos los productos que tengan alto contenido en grasas, sigue una dieta equilibrada y come tres veces al día moderadamente.

Comentarios